Tarot y simbolismo oculto en Los Irregulares

Los Irregulares, disponible en plataformas de streaming, ofrece una visión única del Londres victoriano al fusionar elementos de misterio, lo sobrenatural y el simbolismo esotérico. A través de sus tramas y personajes, esta serie incorpora referencias a prácticas ocultas reales, como el tarot Rider-Waite y el grado iniciático de Ipsissimus, presentes en tradiciones herméticas y órdenes esotéricas.

Un thriller sobrenatural con fondo ocultista

Ambientada en el Londres del siglo XIX, la serie sigue a un grupo de adolescentes marginados que, bajo la guía del Dr. Watson, investigan sucesos paranormales que afectan a la ciudad. A medida que avanzan, se revela una conexión con fuerzas oscuras y planos invisibles que alteran la percepción de la realidad.

Más allá de la narrativa juvenil y fantástica, la trama se sumerge en una simbología profunda, que conecta directamente con conceptos usados históricamente en círculos esotéricos reales.

El tarot Rider-Waite y la senda del iniciado

Uno de los elementos esotéricos más destacados en la serie es el uso simbólico del tarot Rider-Waite, creado en 1909 por A. E. Waite y Pamela Colman Smith, ambos vinculados a la Golden Dawn. Esta baraja fue concebida para representar el camino iniciático del alma humana, y en la serie, muchos eventos clave de los protagonistas reflejan etapas como el despertar interior, la confrontación con la sombra o la integración de poderes latentes.

En ciertas órdenes esotéricas, crear un mazo de tarot no era solo una práctica simbólica, sino una verdadera prueba iniciática. Solo aquellos que comprendían profundamente los arquetipos espirituales podían diseñar una baraja capaz de transmitir ese conocimiento codificado.

Ipsissimus: el grado más alto de sabiduría

En Los Irregulares se menciona el término Ipsissimus, reservado en el ámbito esotérico para quienes alcanzan el nivel más elevado de integración espiritual. En órdenes como la Golden Dawn u otras ramas del ocultismo occidental, este grado representa al iniciado que ha trascendido la dualidad y ha realizado su unión total con la divinidad interior.

Un personaje de la serie es descrito como poseedor de este grado, lo que lo convierte en una figura enigmática que encarna la sabiduría oculta y la complejidad moral del verdadero adepto.

Este guiño no es menor: el término Ipsissimus no se emplea a la ligera en el mundo ocultista, y su inclusión en una serie contemporánea demuestra una intención clara de integrar símbolos auténticos en una narrativa de ficción.

Elenco y producción

Los Irregulares cuenta con un elenco joven y carismático que da vida a personajes complejos e intensos:

  • Thaddea Graham como Bea
  • Darci Shaw como Jessie
  • Jojo Macari como Billy
  • McKell David como Spike
  • Harrison Osterfield como Leopold
  • Royce Pierreson como el Dr. Watson
  • Henry Lloyd-Hughes como Sherlock Holmes
  • Clarke Peters como el Hombre de Lino

La serie fue creada por Tom Bidwell y producida por un equipo comprometido con brindar una atmósfera auténtica, tanto histórica como espiritual. Su estética gótica, su ambientación en el Londres más oscuro y su narrativa mística la convierten en una obra destacada dentro del género.

Magia, narrativa y tradición en un mismo plano

El Londres victoriano no es solo un escenario exótico para la serie, sino también la cuna de movimientos ocultistas reales como la magia ceremonial clásica, la alquimia moderna, la cábala hermética y la propia Golden Dawn.

Los Irregulares recoge esa herencia y la transforma en una historia accesible para el gran público, sin renunciar a la profundidad simbólica. Las menciones al tarot, los grados esotéricos y las fuerzas invisibles que rigen la realidad no son simples adornos, sino parte del tejido espiritual que sostiene la trama.

Magia y tradiciones en series que exploran la espiritualidad

Si te interesan las series que abordan prácticas esotéricas, simbolismo oculto y tradiciones espirituales desde una mirada profunda y simbólica, no te pierdas estas recomendaciones: