La umbanda es una de las religiones más singulares y profundas de Brasil, que fusiona elementos africanos, indígenas, espiritistas y católicos. En esta tradición espiritual, las ceremonias, también conocidas como sesiones de umbanda, son una puerta abierta al plano espiritual, donde los médiums se convierten en canales de entidades espirituales. Este artículo profundiza en cómo se lleva a cabo el ritual, el proceso de incorporación y la importancia de los pases espirituales.
El espacio sagrado: el terreiro de Umbanda
El lugar donde se realizan las ceremonias se conoce como terreiro o tienda. Este espacio puede encontrarse dentro de un edificio o en un ambiente natural, dependiendo de las preferencias del practicante. El terreiro es considerado un lugar sagrado donde los participantes se conectan con el plano espiritual.
En la ceremonia, el sacerdote, conocido como pai de santo o mãe de santo, es quien guía todo el ritual, asistido por los cambones, quienes colaboran con las tareas logísticas y espirituales, y los médiums o corriente, un grupo de practicantes espirituales. El objetivo de la sesión es permitir la incorporación de los guías espirituales, facilitando así la interacción entre los mundos físico y espiritual.
La estructura de la ceremonia en Umbanda
El proceso de la sesión de umbanda comienza con oraciones cantadas, conocidas como puntos cantados. Estas oraciones invocan la presencia de las entidades espirituales que guiarán el ritual y brindarán su ayuda a los asistentes. Las oraciones suelen ser una mezcla de invocaciones cristianas y referencias a las entidades espirituales, quienes se encargan de proteger el espacio y brindar caridad a través de los médiums.
En el terreiro, se encuentra un altar llamado congá, que es el punto de conexión con el plano espiritual. El congá también tiene la función de proteger la ceremonia de vibraciones negativas y espíritus de bajo astral, ayudando a mantener un ambiente de pureza energética.
El proceso de incorporación de los espíritus
Durante la ceremonia, los médiums entran en trance para permitir que los guías espirituales se manifiesten en su cuerpo. Este proceso, conocido como incorporación, es fundamental en el ritual de umbanda. A medida que el médium entra en trance, su cuerpo experimenta cambios notables: sus movimientos se vuelven involuntarios, su voz cambia, su postura varía y hasta la temperatura corporal puede alterarse. Estos cambios indican que una entidad espiritual ha tomado el control del médium.
Dependiendo del tipo de entidad, los cambios en el médium pueden incluir posturas particulares. Por ejemplo, si la entidad es un anciano, la postura del médium se vuelve encorvada, apoyada en un bastón. Si se trata de una entidad indígena, los movimientos son más ágiles e inquietos. Estos cambios en la fisonomía del médium permiten a los asistentes identificar a la entidad que se ha manifestado.
La asistencia espiritual y los pases
Una vez que las entidades se han manifestado, se inicia el proceso de asistencia a los consultantes. Las personas que asisten a la ceremonia pasan una por una para recibir apoyo espiritual. Durante las consultas, el médium, que ahora está incorporado por la entidad, ofrece consejos espirituales, recetas naturales y realiza pases espirituales. Estos pases tienen como objetivo armonizar el cuerpo y el espíritu de la persona que busca ayuda, ayudando a aliviar emociones negativas, enfermedades y otros desequilibrios energéticos.
El pase espiritual es una de las prácticas más importantes en umbanda. Consiste en la imposición de manos, a través de la cual el médium transmite energía curativa. Esta energía se llama axé y proviene de los planos superiores. Los guías espirituales que se manifiestan durante el ritual canalizan esta energía para restaurar el equilibrio y bienestar de los consultantes.
La importancia de la limpieza energética
Al finalizar la ceremonia, se realiza una limpieza energética en el terreiro. Este proceso incluye defumaciones con hierbas y la disposición adecuada de los objetos utilizados durante el ritual, como velas, cintas, tabaco y otros elementos. El objetivo es eliminar cualquier energía negativa residual y preparar el espacio para la próxima sesión, asegurando que el ambiente siga siendo propicio para las manifestaciones espirituales.
Este ciclo de purificación y renovación es esencial para mantener la pureza energética del terreiro y garantizar la efectividad de las futuras ceremonias.
Conocé más sobre la esencia de la Umbanda: su nacimiento, valores y poder espiritual
Para comprender en profundidad el camino espiritual que representa la Umbanda, te recomendamos explorar el siguiente artículo: